Contratar famosos para publicidad en TV y radio

Contratar famosos para publicidad tv
Tabla de contenidos

En el mundo de la publicidad, las marcas luchan por captar la atención del consumidor en un entorno saturado de anuncios, donde la memoria es corta y la competencia feroz. En este contexto, las empresas recurren a una estrategia que lleva décadas funcionando: asociar su marca con rostros conocidos. Pero, ¿hasta qué punto es efectiva esta táctica en televisión y radio? ¿Vale la pena la inversión?

El impacto de los famosos en la publicidad

El poder de la influencia no es nuevo. Desde que existen los medios de comunicación, las figuras públicas han sido utilizadas para respaldar productos y servicios. La razón es simple: generan confianza. Cuando un personaje conocido presta su imagen a una marca, automáticamente transfiere parte de su reputación a esta. Y en un mercado donde la percepción lo es todo, esto puede marcar la diferencia entre que un consumidor recuerde o ignore un mensaje publicitario.

Además de la credibilidad, la conexión emocional es otro factor determinante. Las audiencias no solo ven a los famosos como rostros conocidos, sino como referentes. Su influencia no se limita a la pantalla o la radio; se extiende a las decisiones de compra, a las conversaciones y a la forma en que se perciben ciertos productos o servicios. Un anuncio con una celebridad puede hacer que una marca pase de ser una opción más en el mercado a convertirse en un símbolo de estatus o confianza.

Famosos para publicidad en televisión y radio

Anuncio de publicidad Bimbo
Anuncio de publicidad Bimbo con Santi Millán

Muchos podrían pensar que en la era digital, los medios tradicionales como la televisión y la radio han perdido relevancia. Sin embargo, los datos dicen otra cosa. Según estudios recientes, la combinación de publicidad en televisión y radio puede incrementar el impacto de una campaña de manera significativa. La televisión sigue siendo el medio con mayor alcance y la radio, con su inmediatez y cercanía, refuerza la recordación del mensaje.

Un aspecto clave es la repetición. Mientras que un anuncio en televisión capta la atención visualmente, la radio refuerza el mensaje de manera auditiva, lo que incrementa la probabilidad de que el consumidor recuerde la marca en el momento de la compra. Además, la radio tiene la ventaja de ser un medio de compañía: los oyentes la consumen mientras conducen, trabajan o realizan actividades cotidianas, lo que les permite prestar atención sin la distracción de una pantalla.

Cómo elegir al famoso adecuado

No todos los famosos funcionan para todas las marcas. Elegir a la persona incorrecta puede ser incluso contraproducente. Un error común es contratar a una celebridad sin analizar si su imagen y valores están alineados con el mensaje que se quiere transmitir. No se trata solo de popularidad, sino de coherencia. Un actor reconocido por su vida escandalosa puede no ser la mejor opción para una marca de seguros, así como un deportista de élite quizá no encaje con un producto de lujo si su imagen es demasiado informal.

Otro factor a considerar es la credibilidad del respaldo. Si el público percibe que la colaboración entre la marca y la celebridad es puramente comercial y no hay una conexión genuina, la estrategia puede volverse en contra de la empresa. Por eso, cada vez más marcas buscan embajadores que realmente usen o crean en el producto que están promocionando. La naturalidad es clave.

Rentabilidad de contratar famosos

El gran dilema para las empresas es si el retorno de inversión justifica el gasto. Contratar a una figura pública para una campaña en televisión o radio no es barato, pero si la estrategia se ejecuta correctamente, los beneficios pueden ser enormes. No solo en términos de ventas directas, sino en visibilidad, posicionamiento y prestigio de marca.

Las grandes compañías lo saben bien. No es casualidad que marcas de automóviles, perfumes o productos tecnológicos sigan apostando por rostros conocidos. Incluso en sectores más conservadores, como la banca o los seguros, cada vez es más común ver campañas protagonizadas por celebridades. No solo generan impacto inmediato, sino que también pueden cambiar la percepción de una marca a largo plazo.

Sin embargo, para las empresas más pequeñas o con presupuestos ajustados, es fundamental evaluar si existen alternativas que puedan generar un efecto similar sin una inversión tan elevada. En muchos casos, figuras locales o microinfluencers pueden ser una opción más rentable y efectiva dentro de un segmento específico de mercado.

Contratar famosos para publicidad en televisión y radio sigue siendo una estrategia poderosa, pero no es una fórmula mágica. La clave está en la selección adecuada del embajador de marca, la coherencia con el mensaje y la correcta distribución del anuncio en los medios. Para las empresas que buscan posicionarse y diferenciarse en un mercado saturado, contar con la imagen de una celebridad puede ser el impulso definitivo. Eso sí, siempre con una planificación estratégica que garantice que el impacto justifique la inversión.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.